Jorge Marín
- Mony Esquivel
- 26 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 jul 2024
"Un Maestro de la Escultura Contemporánea Mexicana"
Jorge Marín es uno de los escultores más destacados de México, conocido por sus impresionantes obras de bronce que exploran la condición humana a través de formas dinámicas y expresivas. Nacido en Uruapan, Michoacán, en 1963, Marín ha dedicado su carrera a crear piezas que capturan la esencia de la humanidad, el equilibrio y la libertad.

Formación y Estilo
Marín comenzó su viaje artístico estudiando diseño gráfico en la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México. Sin embargo, su verdadera pasión se encontró en la escultura, un medio a través del cual ha podido explorar temas profundos y universales. Su estilo se caracteriza por el uso de bronce, una elección que le permite trabajar con detalles minuciosos y lograr acabados que dotan a sus piezas de una vitalidad casi tangible.
Temas y Simbolismo
El trabajo de Jorge Marín a menudo incorpora elementos mitológicos y arquetípicos, creando un puente entre lo antiguo y lo moderno. Sus esculturas frecuentemente presentan figuras aladas, máscaras y cuerpos en movimiento, todos símbolos de transformación y trascendencia. A través de estas imágenes, Marín explora temas como la dualidad, el equilibrio y la libertad.
Obras Icónicas
"Wings of Mexico"
One of his most recognized works, this monumental sculpture has become a symbol of aspiration and freedom. The “Wings of Mexico” have been installed in various cities around the world, allowing people everywhere to interact with this powerful representation of dreams and hope.

"Ángel Persélidas Monumental"
“Paseo de la Reforma”, CDMX

"Equilibrista"
En esta serie, Marín explora el concepto del equilibrio, tanto físico como emocional. Las figuras, muchas veces en poses acrobáticas o inestables, reflejan la constante búsqueda de balance en la vida humana.

"
Awards and Exhibitions
A lo largo de su carrera, Jorge Marín ha sido reconocido internacionalmente, con exposiciones en galerías y museos de todo el mundo. Su obra no solo se encuentra en espacios de arte tradicionales, sino también en plazas públicas y espacios urbanos, llevando el arte a la vida cotidiana de las personas.
Commentaires